21 de mayo de 2024

No ver la realidad ¿Ignorancia o felicidad?

Esta es la sensación con la que nos hemos quedado al leer la respuesta de la DGJ respecto al escrito que desde este Sindicato se presento el pasado 29 de abril en relación a los problemas que la implantación del programa informático de gestión procesal JUST@CV está ocasionando, que de manera indirecta perjudica a los usuarios del servicio de la Administración de Justicia.

Para empezar, nuestra sorpresa, que de dicho escrito no tuvieran constancia cuando se preguntó por el mismo en la reunión técnica de retribuciones del pasado día 15 de mayo. Lo que nos lleva a pensar el “descontrol” que esta DGJ tiene en relación a lo que se presenta por trámite Z debidamente justificado. 

En el referido escrito, se exponía en varios folios realizados con la colaboración de los compañeros de la jurisdicción civil de la ciudad la justicia de Elche, una relación de problemas detectados en dicho programa informático y que estaba generando multitud de inconvenientes y retrasos a la hora de trabajar.

Además, se solicitaba, la paralización de la implantación de dicho programa hasta la completa seguridad de su buen funcionamiento, la formación in situ a fin de resolver de la manera más ágil y práctica posible los problemas que se estaban observando y la autorización de prolongaciones de jornada, para aquellos que de forma voluntaria quisieran acogerse para compensar la disminución del rendimiento como consecuencia del mal funcionamiento del JUST@CV.

Pues bien, la respuesta de la DGJ nos ha dejado un poco “preocupados” porque nos sorprende, desgraciadamente, constatar en que mundo viven. Por su puesto, muy alejado de la realidad. 

En concreto nos contestan literalmente lo siguiente

Tras la reunión con la dirección de la Conselleria y de las empresas implicadas en la aplicación, y una vez resueltas las incidencias más impeditivas para el despliegue, se ha estimado oportuno continuar con los pilotos pendientes de la jurisdicción Social y Mercantil en el partido judicial de Elche”

“Respecto de la suspensión solicitada de la implantación, ello no es posible, y dicha imposibilidad viene derivada tanto de los compromisos contractuales adquiridos, como de la imposición legal del Real Decreto Ley 6/2023”

“Respecto de la necesidad de efectuar incrementos retributivos en la nómina de los funcionarios afectados por la implantación, me permito recordarles que los mismos ya se encuentran incluidos, en los conceptos a los que se refieren los pactos suscritos en fechas recientes, así como en los complementos que se están percibiendo en esta Comunidad”

“Sobre las particulares incidencias de la aplicación que indica me remito a la información que les va a transmitir los próximos días los formadores, así como a los videos formativos y al curso de Just@CV que en los próximos días podrán auto matricularse los usuarios que lo deseen”

Quizás habría que recordarles,  lo siguiente:

-Según nos trasladan los compañer@sCV,  la mayoría de las incidencias se cierran sin que en la realidad solucionen los problemas, por lo que no es cierto lo que dice la empresa y por tanto continuar con dicha implantación sin que de verdad se solucionen los problemas, no va ocasionar sino más colapso del que ya hay, con el perjuicio que para los ciudadanos y profesionales tendrá.

-El RD Ley 6/2023 en su disposición final novena dice5. Las Comunidades Autónomas que aún no cuenten con tales sistemas o servicios, o que, contando con los mismos, aún no hayan operado su plena integración con los nodos, servicios o sistemas comunes del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes deberán, en todo caso, llevar a cabo su plena aplicación e integración el 30 de noviembre de 2025”.  Por tanto, todavía hay tiempo para implantar y adaptarse, siempre que se vayan solucionando los verdaderos problemas.

-No pedimos un incremento retributivo, sino la autorización de prolongaciones de jornada voluntarias, para compensar la disminución de rendimiento como consecuencia del mal funcionamiento del JUST@CV.

- Difícilmente se va a poder dar una formación ONLINE sobre un programa informático que no termina de funcionar correctamente, por eso es imprescindible que sea de manera presencial. 

Quede constancia, que desde este Sindicato hemos trasladado la problemática real que hay con la implantación del JUST@CV, y que otra cosa es, que esta DGJ quiera mirar hacia otro lado y no ver la realidad. 

Lamentablemente, serán los usuarios los que sufran con más retrasos y demoras la resolución de sus asuntos y todo ello por el empecinamiento de esta DGJ que sólo ve lo que quiere ver.