31 de marzo de 2025

Resumen Mesa Técnica Tribunales de Instancia de hoy

En la anterior Mesa, buscamos la seguridad de que habría negociación, y exigimos tres cuestiones que lo demostraran: mantenimiento de todos los Servicios Comunes Generales existentes, identificación de cada una de las plazas a ser posible numerándolas individualmente, y consecuentemente diferenciación de puestos a efectos fundamentalmente de concursos de traslados de todas las plazas que tenga diferente retribución, y dentro de ellas los puestos VSM, con o sin guardia, SCAC incluidos los de Centros Penitenciarios, singularizados valenciano, guardias, etc.. y por último Acuerdo de garantías, al que hemos presentado puntualizaciones esta misma mañana por escrito y nos contestarán. Pues bueno en esto han cumplido, con la novedad de que va a numerar las plazas, por tanto, creemos que hemos de pasar a la segunda parte.

Teniendo en cuenta que la implantación no va a ser seguro, aprobación rpt,s y entrada en funcionamiento tal cual, hemos pasado a reivindicar la existencia de Áreas y Equipos previstos en la Ley cuyas jefaturas hemos pedido que puedan igualmente corresponder a funcionarios de los Cuerpos Generales. Ante la evidente falta nuevamente, de evaluación de puestos y cargas hemos esgrimido que hace falta crear áreas o equipos de ejecución, manteniendo en todo caso lo que funciona (en eso ha quedado claro que tenemos distintos puntos de vista), que han dicho que verán en una segunda fase, teniendo además en cuenta que donde más Áreas o Equipos y puestos singularizados pueden haber es en los partidos grandes. Desde luego su idea es que se creen vía protocolos grupos, que no figuran en ninguna parte de la Ley.

Esperemos no tener que acudir a ningún tipo de recurso por los protocolos que piensan aprobar los Secretarios de Gobierno, y hemos advertido que tengan cuidado en no invadir ninguna de las condiciones de trabajo de los funcionarios a lo que no tienen derecho, porque llegado el caso recurriríamos. 

Hemos insistido también en los pequeños errores materiales observados seguramente al confeccionar la rpt,s, pero lógicamente nos hemos centrado en la falta de consolidación de plazas (aunque es cierto que la mayoría se dan en capitales) por ejemplo en Segorbe donde es todo irracional y hay puestos que consolidar y complementos que reconocer, aprovechando igualmente hemos recordado que los puestos singularizados de atención al público han de retribuirse como en el resto de Administraciones, y los SCAC Centros Penitenciarios que consolidarán en Específico su plan de actuación, ¿qué mejor momento que éste?.

Por no extendernos más en este asunto, pasamos de la legislación de 2003 (que aquí solo ha entrado en vigor en Mislata) donde podías pedir como norma general tres tipos de destino sin identificar puesto (excepto puestos diferenciados por acuerdo garantías), UPAD ,SCPAG  y SCPEJ a poder pedir también tres tipos de destino, pero con identificación de puesto y puestos diferenciados, luego veremos cual es la realidad en los concursos de traslados, pero lo dicho es lo dicho. Además, hemos denunciado que, en los Juzgados de Paz desde ya Oficinas Municipales de Justicia, que se están dando instrucciones de compatibilidad que tiene que tener un tope por supuesto las que no sean de Registro Civil no deben ni de existir.

Esperamos por supuesto, que las tremendas movilizaciones que por lo visto alguien mantiene desde 2003 nos traigan un incremento del complemento general del puesto a todos, y la oposición a la Ley que apoyada en las Cortes Generales, con la Vicepresidenta del Gobierno y partido al frente que la han votado a favor sin rechistar, a pesar de ser hija de un ex Secretario General del sindicato en cuestión en Galicia, sin ninguna de sus enmiendas y nos ha obligado a los demás deprisa y corriendo que tratar de proteger derechos con un Acuerdo antes de que la cerraran pasándose los derechos de los compañeros por el Arco del Triunfo.

Confiamos en no tener que seguir con las teorías conspiranoicas de "hago una huelga pero no la comparto" "no nos gusta el Acuerdo" pero nuestros primos hermanos lo han firmado (casi es mejor ver quién no lo ha firmado) o "hay un acuerdo oculto" de por lo menos hace dos años, que al parecer desgraciadamente no existe, ya nos gustaría....

Volviendo a lo verdaderamente importante, se nos han indicado, la futura bolsa bolsa de interinos, seguramente esté en disposición de entrar en vigor para el mes de junio, que ahora no hay nadie en la bolsa de tramitación y que están tirando de la oposición de tres convocatorias atrás. Respecto de los refuerzos que seguirán como siempre, en función de las necesidades del servicio.

Seguiremos informando....