En un primer momento, había una (y entendemos que la única ) interpretación posible , interpretación compartida incluso por las unidades administrativas . Sin embargo la Dirección General de Justicia decidió emitir una circular en la que indicaba cual era su posición al respecto. Posteriormente la Dirección General decidió sacar una nota aclaratoria (que de aclaratoria solo tiene la palabra en cuestión ).
En medio de este cruce de instrucciones y circulares nos encontramos los trabajadores de Justicia, en concreto las personas que (en el "impasse" entre lo que se decía de uno y otro lado) acabaron su turno de guardia y se cogieron un día de libranza, tal y como se establecía el la normativa que les afectaba en ese momento. Para sorpresa de nadie, actualmente estas personas ven como el día que supuestamente les correspondía , al encontrarnos en una situación de caos informativo, no ha sido validado.
Desde este sindicato ya hemos mostrado en múltiples ocasiones nuestra disconformidad con los bandazos en los criterios que la DGJ , especialmente, con la manera de comunicar a los funcionarios de justicia los cambios que les afectan.
Por todo esto, desde STAJ exigimos, de nuevo, que desde la Dirección General se proceda a :
En primer lugar a autorizar a las unidades administrativas para que validen el día a todas aquellas personas que, ANTE LA DESINFORMACION y LA NORMATIVA PUBLICADA EN BOE, cogieron el día como libranza .
En segundo lugar, se revise por parte de la DGJ la interpretación de la modificación que se publicó en el BOE.