23 de mayo de 2025

A vueltas con las retribuciones

 

Según diversos medios ayer hubo reunión entre las Conselleras de Hacienda y de Justicia, esperamos que cerraran de una vez algo respecto del Acuerdo plurianual que nos coloque en el lugar que nos corresponde por cargas de trabajo. No sabemos si han valorado, su insistencia en imponer con calzador una nueva organización, sin ninguna contraprestación que las demás CCA ya se han apresurado a cerrar, puesto que desde el punto de vista laboral y en función del trato que se reciba puede significar el sueño de los inteligentes: que dejes de tener Juez, Laj, mesa, armario y expedientes, es decir, que ya nada sea tuyo. Ahora que cada un concluya lo que quiera.

Lo que si que parece claro, consultadas unas fuentes y otras, es que la semana que viene habrá presupuestos, y que lo único que asegura es que nos pagaran según Cuerpo esos, 65, 62 y 58 euros mensuales desde enero del presente año, cuyo cobro es posible que se dé en el mes de junio (no pasa de ser una mera suposición) en cuanto a la actualización del CE/CAT, pero lo más seguro es que se posponga el cobro de los atrasos desde por cuestiones de mera gestión.

Parece ser que también se incluye o al menos eso se vino a decir en la última mesa sectorial, que la aprobación de los Presupuestos conllevaría el incremento de 1,5 millones en trayectoria profesional. Además nos adeudan desde enero de 2024, como hemos repetido en innumerables ocasiones, 10, 9 y 7,5 euros por mes según Cuerpo, ya aprobados  y que además deben consolidar en CE/CAT, que veremos cuando cobramos.

Por lo que respecta a las retribuciones a nivel nacional, empieza a tufar casi seis meses después de comenzar 2025, que se esté a vueltas con lo del pago del 0,5% con efectos 1 de enero olvidándose totalmente de que no ha habido ningún tipo de incremento para este año, acumulando con ello la enésima pérdida de poder adquisitivo (entre un 2,5 y un 3%) a sumar a la actual pérdida y que ya están empezando a disfrazar queriendo vender que ese 0,5% cubre la misma. Todo eso inmerso en un Acuerdo Trianual ya finiquitado, que se firmó en su día en el ámbito de la Mesa General de Función  Pública que como augurábamos ha sido totalmente insuficiente. En fin veremos.