8 de mayo de 2025

Resumen Mesa Sectorial 8 de mayo

En el día de hoy se han dado por negociado unilateralmente por la Consellería el Acuerdo de Garantias y  las RPT’s de la FASE I de la nueva organización judicial  que establece la ley 1/2025. Se ha invertido la negociación a petición nuestra ya que entendemos que en primer lugar tienen que existir unas garantías aunque sean mínimas para negociar, y a continuación empezar la negociación de las rpt,s de las distintas fases de implantación. En cuanto a incremento de retribuciones, que especificamos después, lo han aplazado a la aprobación de Presupuestos.

En el documento de garantías que han aprobado si se recogen los Acuerdos establecidos a nivel estatal, sobre mantenimiento de puestos, retribuciones y movilidad. Apenas han accedido a poner algunos matices procedentes de nuestras alegaciones quedando a la espera del documento definitivo para comprobar su asunción real por la Consellería, a nuestro entender podían haber ido más allá e incluir otro temas que nombramos más adelante.

Teniendo en cuenta que en mesas anteriores ya accedieron a mantener todos los SCPAG, que habían retirado de acuerdo con el Ministerio, y accedido igualmente a la diferenciación de puestos de trabajo a fin de poder acceder a aquellos mejor retribuidos, han aceptado tambien numerar todos y cada uno de los puestos de trabajo, no con la actual numeración que solo sirve a efectos de Hacienda, (ahora faltara ver en que condiciones y como los saca el Ministerio en los concursos) 
No han accedido a poner Servicios de Ejecuciones.
Además a petición nuestra han accedido a convocar mesa para regular teletrabajo, manteniendo mientras la regulación de trabajo no presencial. 

En cuanto a lo que echamos en falta siempre con referencia al Acuerdo de Garantías de 2016 para la implantación de la nueva oficina judicial, hemos solicitado que las retribuciones se mantengan todas, las fijas y no fijas incluyendo los distintos PAC ( de trayectoria, de VSM y de Centros Penitenciarios) y a la vez hemos pedido que los consoliden al menos en complementos autonómicos transitorios que garanticen su percepción. Además hemos pedido que consoliden los cerca de 100 refuerzos de más de 3 años en cumplimiento de lo dispuesto al respecto en la LOPJ. Al margen de incidir en que se podían crear equipos en lugar de grupos VSM.

Respecto a las RPT,s de la primera fase hemos apuntado algunos errores de bulto, y también que en poblaciones como Vila-Real o Requena donde en el Servicio Común de Tramitación (SCT) se pasa un gestor  al  Registro Civil en detrimento de la plantilla de estos SCT. No han respondido a nuestras peticiones sobre reserva de algunas jefaturas para funcionarios de los Cuerpos Generales por razón de su cometido, ni de un problema que surgió con el Acuerdo de garantías de 2016, en cuanto a la actualización de las retribuciones complementarias de quienes con motivo del acoplamiento deba seguir recibiendo las mismas sin ocupar el puesto concreto que tenía (ejemplo, complemento penosidad antiguos tramitadores de los SCAC)

Proceso de Acoplamiento. No constaba como orden del día, aunque entendemos que afecta a las condiciones de trabajo de los funcionarios afectados, y por ello, entendemos que se han de traer a mesa nuevamente, no pudiéndose poner en marcha la primera fase sin este documento debidamente aprobado pasando todos los trámites que marca la Ley.

En cuanto a su contenido nos recuerda al de 2016, en el sentido de que los tramites son los mismos, es decir, en primer lugar acoplamiento puestos singularizados y genéricos diferenciados, por ejemplo scacs y vsm, a continuación puestos genéricos en Servicios comunes generales, a continuación RC y finalmente en SCT. No entra el personal interino en el acoplamiento, quedándose con los puestos que no se han acoplado a nadie, y para los casos de necesidad de reordenación o reasignación se estará a los art. 65 a 67 del Reglamento, y en el caso de misma antigüedad, será en primer lugar la antigüedad en la localidad como sustitución del órgano, y a continuación en la Administración de Justicia en caso de empate.

Ruegos y Preguntas:

Retribuciones, a la espera de aprobación Presupuesto tanto para cobro y revisión de específico, como Trayectoria para éste nos confirman que han pedido 1.520.000, en cuyo caso habría revisión al alza para el 2025. Resumiendo nos han dicho que tanto el  acuerdo plurianual de subida del complemento específico, 60 euros de media aproximadamente para este año, y trayectoria están como nos dijo la Consellera esperando presupuestos.

Interinos y Refuerzos, seguirán los criterios de hasta ahora, los interinos que ocupan vacante o sustitución seguirán aunque se les cambiará el nombramiento si procede. En los refuerzos el criterio será el de siempre, informe de los LAJ y aval del Coordinador. No se pondrá el marcador a cero por nuevo nombramiento, es decir, el tiempo transcurrido a efectos de los tres años seguirá, pero teniendo en cuenta además que no hay interinos en las bolsas con lo cual lo de los ceses parece que serán breves al menos de momento.

En cuanto a la bolsa, por lo que deducimos de lo que nos han dicho hoy, listados, plazos, informe del Consejo Jurídico Consultivo que no se reúne para ver el tema hasta el 22/05, etc. Igual nos vamos a después del verano.

Mesas Técnicas Se han comprometido a convocar varias mesas técnicas de Just@, Tutorías, IML, Teletrabajo, Compatibilidad, Refuerzos y actualización de RPT’s

Libranza de guardias. La DGJ mantiene que la libranza de guardias se efectuarán en los tres días siguiente hábiles a salir de la guardia y  sólo por el personal que haya trabajado, no por todo el equipo. 

Segorbe – La DGJ se compromete a aumentar plantilla en el Juzgado de Segorbe con carácter urgente, al menos en tantos funcionarios como ahora prestan servicio de refuerzo (1 Gestor, 1 Tramitador, 1 Gestor) sin poder dar fecha determinadas.

Penosidad de los auxilios juzgados de paz, Consta pedido en la memoria de presupuestos presentada a Hacienda para el 2025, dependiendo de esta su aprobación.