MESA SECTORIAL DE JUSTICIA 30 DE MAYO 2025
1 de junio de 2025
Resumen mesa sectorial día 30/05/2025
Aprobación de nuevos grupos salariales de aplicación al personal al servicio de la Administración de Justicia:
En 2017 se inició el proceso de implementación de la nueva oficina judicial que entre otras cosas, supuso que determinados órganos judiciales contaran con relaciones de puestos de trabajo (RPTS). Su aprobación requirió la creación de nuevos grupos salariales que, hasta este año 2025, han convivido con los existentes para las retribuciones de los órganos judiciales que no contaban con sus propias RPTS sino con plantillas.
La percepción de las retribuciones que derivarán de los nuevos grupos salariales a partir del 1 de julio de este año, supondrá la supresión de los conceptos de complemento autonómico transitorio (CAT), productividad lineal y penosidad, quedando todos ellos integrados en el Complemento Específico.
El complemento de Violencia sobre la Mujer de 7 puntos que se cobra en la actualidad en ciertos partidos Partidos Judiciales Mixtos seguirá siendo retribuido de forma mensual. El de los Exclusivos de 9 puntos, también seguirá siendo retribuido previa certificación.
- Concurso específico de méritos para la provisión de puestos de trabajo singularizados vacantes en el ámbito de Comunidad Valenciana:
Se ha negociado la resolución para la futura convocatoria del concurso específico para puestos singularizados del cuerpo de Gestión Procesal que según la DGJ se producirá una vez resuelto el actual concurso de traslados.
Llevamos años reivindicando la convocatoria de los correspondientes concursos específicos y parece que por fin se va a producir. Recordamos que en la actualidad muchos de estos puestos están ocupados por comisiones de servicios limitadas al máximo de 2 años, pasando por ellos un sinfín de compañeros. La convocatoria llega con años de retraso, y exigiremos que esta inmediatez se cumpla y pasemos de las palabras a los hechos.
- Proceso de acoplamiento del personal de la Administración de Justicia de la Comunitat Valenciana destinado en los partidos judiciales en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 1 de julio de 2025:
En cuanto al proceso de acoplamiento de la primera fase, en resumidas cuentas, la mayoría del personal se CONFIRMARÁ en puestos de trabajo de la nueva organización que tengan similar contenido a los puestos de procedencia aunque distinta denominación. La confirmación es una fase del proceso de acoplamiento en el que la voluntariedad está limitada, que viene a ser lo mismo que decir que es obligatorio el puesto que te den, no existiendo el concepto de voluntariedad como tal.
Es cierto que existen determinados supuestos en los que si puede darse esta voluntariedad, por ejemplo, los puestos de Gestión Procesal que se crean en ciertos Registros Civiles, al no existir previamente, no es posible que nadie se confirme en ellos, y tienen que ser ofrecidos previamente al personal de la misma localidad con las preferencias que se marcan en el orden de adjudicación.
Nos confirman que será posible cambiar de tipo de puesto de trabajo dentro del mismo centro de destino a través del concurso de traslados, por ejemplo, cambiar de un puesto con Guardias, a un puesto con Guardias y VSM dentro de Servicio Común de Tramitación, al no existir ya como tal el concepto de plantillas y si el de Relación de Puestos de Trabajo (RPTS).
Respecto a las Comisiones de servicio y a las Sustituciones Verticales, serán respetadas en la medida de lo posible, en principio, no debería de afectar el acoplamiento ni a unas ni a otras.
Por último mencionar, que se publicará una resolución provisional con la totalidad de las CONFIRMACIONES de cada uno de los partidos judiciales y se cambiarán los centros de destino de todo el personal afectado por esta primera fase en la aplicación de GESPERJU, así como su actualización en nóminas. Lo que no nos aseguran es que lleguen a tiempo las notificaciones de los cambios de nombramientos de cada uno de los afectados, que posiblemente se vayan al mes de septiembre.
Ruegos y Preguntas:
Sin comentarios. No han venido con los deberes hechos. Posponen las respuestas a la próxima semana y las que nos dieron in situ, fueron vagas, incluso hubo contradicciones con respuestas de mesas anteriores, teniendo que sacar las actas donde quedó demostrado claramente que fue así, pero claro, donde dije digo digo Diego. No se debe de jugar más con un colectivo que ya de por sí está muy castigado, la paciencia se está acabando.
Por el momento, los Presupuestos publicados el pasado sábado ponen los 65, 62 y 58 euros respectivamente que se prometieron desde enero para el complemento específico, pero respecto de su cobro, no saben decir nada más que a lo mejor se cobra en julio, sin aclarar si solo se actualizará o incluirá atrasos. Nada se dijo de los atrasos de la brecha feminizada desde enero de 2024 ya aprobada, y ponen en duda el incremento de la Trayectoria profesional prometida si se aprobaban presupuestos. Veremos si por lo menos se dignan a darnos respuestas.