VILLENA:
Durante las dos
semanas posteriores a la implantación, se impartirá formación en el puesto de
trabajo. Varios formadores estarán en la sede para dar
soporte en el puesto de trabajo con la nueva aplicación.
Como refuerzo a estas
sesiones de formación está disponible en la intranet de justicia el curso
autoformativo de Just@cv. Hay un curso para cada perfil:
funcionarios RyR, Fiscalía, Jueces y Magistrados y Letrados de la
Administración de Justicia. Pueden acceder desde el siguiente enlace: https://intraadmjusticia.gva.es/va/inscripcions
También está
disponible en la intranet de justicia material didáctico de apoyo. Pueden
descargarlo en: https://intraadmjusticia.gva.es/es/just
En las oficinas judiciales:
Antes de la migración, todos los asuntos deberán
quedar registrados e incoados con Tipo y Número de procedimiento (Asuntos,
piezas, ejecuciones y exhortos).
Los escritos de trámite deberán quedar aceptados desde
la Bandeja de Interoperabilidad (no es necesario que estén proveídos).
Las notificaciones deberán quedar enviadas desde la
Bandeja de Interoperabilidad de LexNET y Sede Judicial Electrónica.
Es necesario que la bandeja de salida de Nautius y la
de entrada queden vacías.
Todos los documentos del Portafirmas deberán ser
firmados/rechazados (Juez y LAJ).
En la oficina de Registro y Reparto:
Deberá
quedar todo registrado/repartido a las Oficinas Judiciales (lo que viene por
Bandeja y lo que viene por Nautius).
1.FUNCIONARIOS DE LOS CUERPOS DE AUXILIO JUDICIAL, TRAMITACIÓN Y GESTIÓN
PROCESAL DEL JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA:
Las clases se dividirán en teóricas y prácticas:
Clases teóricas:
29 y 30 de septiembre y 1, 6 y 8 de octubre de 10.30 a 12.30 horas
Lugar: en el puesto de trabajo
Clases prácticas:
26 y 30 de septiembre de 10.30 a 12.30 horas
Lugar: en el puesto de trabajo
2.FUNCIONARIOS DE REGISTRO Y REPARTO:
Clases teóricas:
29 de septiembre y 1 de octubre de 12.30 a 14.30 horas
Lugar: en el puesto de trabajo
Clase práctica:
3 de octubre de 12.30 a 14.30 horas
Lugar: en el puesto de trabajo
3.MAGISTRADOS Y LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE TODAS LAS
SECCIONES:
Clases teóricas:
30 de septiembre y 2 y 7 de octubre de 12.30 a 14.30 horas
Lugar: en el puesto de trabajo
Clases teóricas:
8 de octubre de 12.30 a 14.30 horas
Lugar: en el puesto de trabajo
Durante las dos semanas posteriores a la implantación, se impartirá
formación en el puesto de trabajo. Varios formadores estarán en la sede para dar soporte en el puesto de
trabajo con la nueva aplicación.
Como refuerzo a estas sesiones de formación está disponible en la intranet
de justicia el curso autoformativo de Just@cv. Hay un curso para
cada perfil: funcionarios RyR, Fiscalía, Jueces y Magistrados y Letrados de la
Administración de Justicia. Pueden acceder desde el siguiente enlace: https://intraadmjusticia.gva.es/va/inscripcions
También está disponible en la intranet de justicia material didáctico de
apoyo. Pueden descargarlo en: https://intraadmjusticia.gva.es/es/just
CASTELLÓN
La necesidad de continuar con la puesta en funcionamiento en todas las
oficinas judiciales y fiscales del sistema de gestión procesal Just@cv en
la Comunitat Valenciana hace aconsejable continuar con su despliegue
en el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Castellón.
Esta Dirección General de Justicia y Autogobierno, en coordinación con el
Servicio de informática de la DGTIC y la empresa adjudicataria, ha establecido
que la formación inicial de Just@cv se desarrolle durante dos
semanas; del 29 de septiembre al 10 de octubre, procediendo a la entrada en
funcionamiento del nuevo sistema de gestión procesal una vez finalice la misma.
Concretamente, se procederá al CIERRE DEL BUZÓN LEXNET el día 10 de octubre en
horario de 8.00 a 19.00 horas, prosiguiendo con el cierre de la aplicación
CICERONE el día 10 de octubre a las 14.00 horas y finalizando con la entrada en
funcionamiento de Just@CV el 13 de octubre.
Con la finalidad de que el proceso de migración de asuntos desde Cicerone
al nuevo sistema de gestión procesal JUST@CV, se desarrolle sin errores y de un
modo óptimo y eficiente, que permita su conclusión de forma satisfactoria, la
Dirección General de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones
(DGTIC) ha transmitido a esta Dirección General la conveniencia de preparar
dicho proceso antes del 13 de octubre completando, en la
medida de lo posible, las tareas que se describen a continuación.
En las oficinas judiciales:
Antes de la migración, todos los asuntos deberán
quedar registrados e incoados con Tipo y Número de procedimiento (Asuntos,
piezas, ejecuciones y exhortos).
Los escritos de trámite deberán quedar aceptados desde
la Bandeja de Interoperabilidad (no es necesario que estén proveídos).
Las notificaciones deberán quedar enviadas desde la
Bandeja de Interoperabilidad de LexNET y Sede Judicial Electrónica.
Es necesario que la bandeja de salida de Nautius y la
de entrada queden vacías.
Todos los documentos del Portafirmas deberán ser
firmados/rechazados (Juez y LAJ).
En la oficina de Registro y Reparto:
Deberá quedar todo registrado/repartido a las Oficinas
Judiciales (lo que viene por Bandeja y lo que viene por Nautius).
FORMACIÓN
La formación se llevará a cabo conforme a la planificación y al horario que
se detalla a continuación:
1.FUNCIONARIOS DE LOS CUERPOS DE AUXILIO JUDICIAL, TRAMITACIÓN Y GESTIÓN
PROCESAL DEL JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA:
Las clases se dividirán en teóricas y prácticas:
Clases teóricas:
29 y 30 de septiembre y 1, 6 y 8 de octubre de 08.30 a 10.30 horas
Lugar: Biblioteca
Clases prácticas:
2, 3, 7 y 10 de octubre de 8.30 a 10.30 horas
Lugar: en el puesto de trabajo
2.FUNCIONARIOS DE REGISTRO Y REPARTO:
Clases teóricas:
29 de septiembre y 1 de octubre de 12.30 a 14.30 horas
Lugar: Biblioteca
Clase práctica:
3 de octubre de 12.30 a 14.30 horas
Lugar: en el puesto de trabajo
3.MAGISTRADOS Y LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE TODAS LAS
SECCIONES:
Clases teóricas:
30 de septiembre y 2 y 7 de octubre de 12.30 a 14.30 horas
Lugar: Biblioteca
Clases teóricas:
8 de octubre de 12.30 a 14.30 horas
Lugar: en el puesto de trabajo
Durante las dos semanas posteriores a la implantación, se impartirá
formación en el puesto de trabajo. Varios formadores estarán en la sede para dar soporte en el puesto de
trabajo con la nueva aplicación.
Como refuerzo a estas sesiones de formación está disponible en la intranet
de justicia el curso autoformativo de Just@cv. Hay un curso para
cada perfil: funcionarios RyR, Fiscalía, Jueces y Magistrados y Letrados de la
Administración de Justicia. Pueden acceder desde el siguiente enlace: https://intraadmjusticia.gva.es/va/inscripcions
También está disponible en la intranet de justicia material didáctico de
apoyo. Pueden descargarlo en: https://intraadmjusticia.gva.es/es/just