STAJ presentó su propuesta en el grupo de trabajo con el Ministerio de Justicia. Todo está sujeto a
negociación.
Principios generales
·
Voluntariedad y consolidación:
El complemento será voluntario, consolidable y compatible con otros
complementos retributivos.
· Sin perjuicio autonómico: No reducirá las cuantías retributivas establecidas en la Comunidad Valenciana.
· Acceso universal: Aplicable a todos los cuerpos de la Administración de Justicia, incluidos interinos, computando servicios efectivos.
Estructura de niveles
·
4 niveles de progresión: Cada
uno requiere 4 años de servicios mínimos.
·
Nivel IV: Se alcanza tras 16
años,.
·
Formación: 120 horas de
formación acumulada o 3 años de experiencia jurisdiccional en los últimos 4 en
jurisdicción específica.
Cuantías mensuales propuestas
Cuerpo |
Nivel I |
Nivel II |
Nivel III |
Nivel IV |
Letrados A.J. |
300 € |
500 € |
800 € |
1.150 € |
Médicos Forenses |
300 € |
500 € |
800 € |
1.150 € |
Facultativos INTCF |
300 € |
500 € |
800 € |
1.150 € |
Técnicos INTCF |
260 € |
460 € |
760 € |
1.110 € |
Ayudantes INTCF |
225 € |
425 € |
675 € |
1.070 € |
Gestión Procesal |
260 € |
460 € |
760 € |
1.110 € |
Tramitación Procesal |
220 € |
420 € |
720 € |
1.070 € |
Auxilio Judicial |
180 € |
380 € |
680 € |
1.030 € |
Procedimiento de reconocimiento
·
Solicitud ante el Ministerio o Comunidad
Autónoma.
·
Efectos económicos desde el mes siguiente a la
solicitud.
·
Reconocimiento retroactivo al 1 de enero del año
de solicitud (niveles I–III).
·
Conservación del nivel en caso de traslado
territorial.
·
Consolidación del nivel en el cuerpo de
prestación actual, incluso si se cambia de cuerpo.
Régimen transitorio
·
Requisitos referidos al 1 de enero de 2025.
·
Abono retroactivo desde esa fecha tras entrada
en vigor del Real Decreto.
·
Procedimiento extraordinario durante el primer
año para reconocer niveles I–III a quienes acrediten antigüedad a 31 de
diciembre de 2024.