STAJ ya señaló en su día que era necesario crear Areas en cada jurisdicción por materias, por ejemplo en civil, 1ª instancia, Familia o Mercantil, en Penal, Instrucción Violencia, Menores o vigilancia, etc...la creación de equipos orgánicos, no de Jefes de Equipo únicamente sin personal en los equipos por que restringen la movilidad voluntaria; el mantenimiento de todos los puestos que hacen guardias del tipo que sean, entre ellos los Auxilios de Juzgados de Menores de Valencia a los que ha desaparecido dicho concepto en observaciones; que figuren todos los puestos de trabajo actualmente ocupados por personal de este Cuerpo ya que algunos han desaparecido misteriosamente; Que se clarifique definitivamente la creación de las Secciones de Violencia nuevas, y se certifque como se prometió que lo va a ser con personal nuevo, es decir, puestos de trabajo etructurales, no tres o cuatro refuerzos, que evidentemente pondrán ahora porque no hay más remedio, esto incluye datos y valoraciones para convertir de facto un Juzgado de Instrucción de Castellon en una Sección de Violencia y cerrar definitivamente la incertidumbre que viven los funcionarios del Juzgado de Violencia de Llíria, que pasarían de un mixto con violencia y guardias a un exclusivo con todas las connotaciones que ello tiene, no habiéndose puesto a disposición de la representación sindical ninguna solución a los cambios que supone este tema.
De la misma forma ya pedimos la creación en estructurales de los 173 refuerzos contabilizados hasta ahora de puestos coyunturales (refuerzos), que la la Ley exige y que estos sirvan para la creación de puestos en violencia, IML, y que cubran los puestos que desaparecen de los servicios comunes por creación de puestos de libre designación o singularizados.
En cuanto al millón que ponen más para el presente año en Trayectoria, además de lo pedido en su día que pase a ser un complementno autonómico transitorio y no un PAC, nos parecería bien, si existiera el compromiso de que esa cantidad fuera cada año, pero lo que realmente estamos pidiendo y no ha dicho nada todavía la Consellería, es que cumpla su compromiso con el específico y nos sitúe de la media nacional hacia arriba que es donde nos corresponde por cargas de trabajo, y no los últimos de todo el Estado y esta cuestión es ahora mismo la primordial para recuperar la confianza en esta Consellería. La propuesta que han traido a la mesa, supone que unos cobrarían y otros no, pero si se hiciera un reparto igualitario pues igual salíamos a 10 euros mes.
A un acuerdo sobre retribuciones hay muchas formas de llegar, solo hace falta voluntad política, porque donde no hay dinero de repente aparece un millón, y cuando no había presupuesto de de la nada aparecen cinco.
Resumiendo es lo que queremos a falta de otras muchas cuestiones menores, hay demasiadas incognitas y promesas por resolver. Mientras, la pelota sigue en el tejado de la Consellería.
