12 de noviembre de 2025

Teníamos razón

Los que (después de lo visto en la pseudo-negociacion de las Fases I y II de la NUMO) acertamos en abandonar la primera Mesa de la Fase III, en no volver a poner los pies en la Mesa de Negociacion.

No queremos ser cómplices de la barbaridad que se está gestando y menos a costa de perder Derechos. Veremos esta vez como se atreven a decir que no son responsables de nada. 

Si se ponen a organizar los que no pisan la trinchera, conocemos muy bien cual va a ser el resultado. A veces pensamos que en el Acuerdo que tuvieron en su dia con el Ministerio pactaron eso de que " les va a salir gratis" que decía Bolaños, cuando subió el sueldo a todos los jefes y nada a la tropa.

Se les ve el plumero rápidamente: 

Resulta que en la Caja solo había telarañas, pero si vas a la mesa, de repente surge un millón de la nada, y rápidamente desaparece cuando ese caramelo ( coacción o chantaje, vete tú a saber) no se acepta , y así  alguien se pueda hacer la foto contigo y parezca que somos cómplices/culpables. 

O sea, que cuando pides que te paguen como a los demás no hay dinero pero para representaciones teatrales sí. 

Igualmente, si la Ley desde enero de 2025 quitó la prohibición de unir los días de asuntos particulares a las vacaciones ¿porqué a día de hoy "cronos" todavía no deja hacerlo y la Dirección General dicta una instrucción con casi un año de retraso tras denegárse a multitud de compañeros que lo han ido solicitando durante este año 2025?

No hay más ciego que el que no quiere ver. 

No volveremos por allí, mientras no haya una propuesta económica seria y fiable, ya está bien de engaños y promesas falsas. Para lo que les interesa si hay dinero. 

No aceptamos las rpts que han aprobado.

Por poner un ejemplo: en 2016 la Consellería aceptó la posilidad de solicitar destinos separadamente en toda la jurisdicción penal, distinguiendo entre Instrucción, Penal, Menores o Vigilancia Penitenciaria, ahora se niegan a crear Áreas o equipos orgánicos que aseguren la movilidad voluntaria entre ellos. Por lo visto van a delegar sus competencias en los LAJ.

El beneficio para el servicio va a ser cero o seguramente negativo algo que pronto experimentaremos. Pero además en 2016 se cedió en la cuestión económica subiendo el específico algo porque no éramos los últimos como ahora y además se introdujo la trayectoria de hoy, que con la suma de ambos en el peor de los casos ronda los 500 euros anuales, y en el mejor pasa de los 8.000 según Cuerpo y antigüedad. 

Esta vez es cero patatero, solo ponían un millón a cambio de una foto, del que a unos les tocaría cero y a los que más 40 eruos/mes.

Pero no termina ahí, cuando empezó la negociación de la primera fase, les recordamos todos sus incumplimientos con todo lujo de detalles, desde poner nuestro específico al nivel de nuestras cargas de trabajo y la trayectoría al nivel de los funcionarios del Consell.

Igual ocurre con toda la problemática de los Juzgados de Paz con su mesa separada correspondiente prometida y no convocada (y ya van años), donde debian abordarse temas como la redimensión de plantillas, estudio de cargas para limitar en su caso delegaciones, videoconferencias sin protocolos ni medidas de seguridad, y pago de complemento de penosidad entre otros. Lo explicamos en su día con detalle. 

Por si fuera poco las plantillas de las nuevas plazas de VSM en llíria y Vila Real se reducen a tres funcionarios. Hoy por hoy además no tenemos interlocutor, esa vez nadie podrá decir que el desastre de la justicia no tiene responsables, o por falta de medios personales que ellos escamotean y materiales con herramientas tan lamentables como Just@. 

Claro ellos no dan la cara todos los días frente a justiciables y profesionales.

De momento en algunas poblaciones ya van dando muestras de que las garantías ratificadas por el RD 530/2025, no llevan intención precisamente de respetarlas.