El pasado 12 de enero nuestro sindicato reiteró al Ministerio de Justicia la inclusión de los Médicos Forenses y del personal Auxiliar de Autopsia en los grupos prioritarios de la Estrategia Vacunación de la COVID-19, de modo que fuesen equiparados a personal sanitario de primera línea (Grupo 2 de vacunación). Tanto los reconocimientos médicos y levantamientos de cadáver como la práctica de autopsias pueden suponer contactos directos con focos de contagio. El Ministerio de Justicia se ha reunido con el de Sanidad, y ha remitido a todos los Institutos de Medicina Legal y departamentos del Instituto Nacional de Toxicología la comunicación de que deben ponerse en contacto con las respectivas Consejerías de Sanidad para que se incluyan a los trabajadores citados como personal sanitario.
Asimismo,desde STAJ solicitamos al Ministerio, y en ámbito autonómico a la Dirección General de Justicia como parte de la reunión sobre Riesgos Laborales, que el personal destinado en
órganos judiciales que realicen guardias y el destinado en
las distintas sedes que por sus
funciones tiene contacto directo con multitud de ciudadanos, y por consiguiente se encuentra expuesto a
un riesgo de contagio mayor, sean priorizados dentro del colectivo de servicios esenciales en el orden de la
dispensación de vacunas. Estamos a la espera de que nos informen de las
gestiones realizadas, esperemos que prime el sentido común tal y como ha ocurrido con Médicos Forenses y Auxiliares de Autopsias.
Cabe recordar que no todos los trabajadores tienen las mismas actividades de exposición potencial al virus y que la vacunación es voluntaria, de modo que precisa consentimiento informado.