24 de octubre de 2025

La mentira tiene las patas muy cortas

 

No por gusto sino por reiteradas alusiones y las ganas que ponen algunos enredar nos vemos obligados a poner algunos puntos sobre las íes.

Un sindicato publica un informativo titulado "Conoces tus derechos? No te pueden obligar a realizar tareas de otro tipo de juzgado distinto al de tu puesto de origen". en el mismo asegura que a propuesta suya "el Real Decreto 530/2025 de modificaciones reglamentarias para la implementación de la Ley de Eficiencia introdujo en la Disposición Transitoria Primera de nuestro Reglamento de Provisión de Puestos (Real Decreto 1451/2005) avala dicho titular.

El citado RD en su preámbulo párrafo 10 asegura queLas modificaciones del Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre, y del Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia dan cumplimiento al acuerdo sindical firmado en fecha 8 de enero de 2025 ......  El sindicato en cuestión fue el único que no firmó, sino que además criticó reiterada y duramente dicho Acuerdo, pero por supuesto hemos de creer que es gracias a ellos.

Puestos a terminar con la mascarada vamos a ser más concretos, la LO 1/2025  conocida por Ley de Eficiencia que modifica la LOPJ, cambia la organización de Juzgados y Tribunales completando y hundiendo en la inaplicada en su mayoría reforma de 2003, separando a los miembros de la Carrera Judicial de la Oficina y haciendo responsables exclusivamente a los LAJ.

Esta Ley fue aprobada por 179 votos contra 168 en contra. A favor votaron los Grupos Parlamentarios de PSOE, SUMAR (incluye Podemos y aliados entre ellos Compromís) ERC, JxCAT, PNV, EH Bildu, BNG y otros del Grupo Mixto, a los que el sindicato en cuestión públicamente apoya sus políticas una vez detrás de otra. Contra esto, después de perder una huelga mantenida durante tres meses y a marchas forzadas, antes de que se aprobara definitivamente la Ley, a los que nos preocupa otra cosa distinta a la política, llegamos al Acuerdo que recoge el RD 530/2025, para al menos garantizar como mínimo puestos de trabajo y retribuciones, aunque incluía otras cosas. No siendo el mejor Acuerdo, es mejor que ninguno.

Llevamos un tiempo soportando las tremendas movilizaciones de ese sindicato, aunque no conocemos donde se han producido y cuando, únicamente hemos notado sus movilizaciones a favor de la causa del pueblo palestino, que será muy justa seguramente, pero nada tiene que ver con nuestro sueldo ni nuestras condiciones de trabajo. Ese sindicato hace más de 20 años también se preocupaba mucho por la flora del Amazonas, pero entonces su concepto de las movilizaciones era otro muy distinto, para bien por supuesto.

Pero por no perder el hilo y acabar de tejer, vamos a hablar de Acuerdos.

Hace cuatro años ese sindicato entre otros, suscribió un Acuerdo sobre retribuciones a tres años para todos los empleados públicos del Estado que supuso una subida del 8%, mientras la inflación de esos tres años fue del 12% aproximadamente, sin embargo nuestro poder adquisitivo ha disminuido entre un 30 y un 40%. Esto por lo visto les parece bien. Este año les recordamos que la subida ha sido 0%.

Pero es más, las medidas sobre pensiones adoptadas por el Gobierno en 2021 y 2023, que suponen cotizar más, seguir con la reducción la base reguladora de la pensión al aumentar el tiempo para el cálculo de la misma y jubilarte más tarde,  también fueron apoyadas y celebradas por dicho sindicato. Vamos un negocio redondo para el personal ingresado desde 2011 e interinos en esta Administración.

Para acabar dos cuestiones más.

STAJ fue el único sindicato que recurrió las rpt,s de la reforma de la LOPJ de 2003 en la Comunidad Valenciana, por lo que deseamos mucha suerte a los compañeros de ese sindicato en sus recursos contra la rpt de la Fase 1 y 2, que venía a ser lo mismo y desde luego celebraremos su éxito. Sin embargo sí, recurriremos cada acto de aplicación de la nueva organización, órdenes y protocolos que procedan por supuesto como siempre, otros no pueden decir lo mismo.

Dicho con cariño, dejen de hacer de sindicato rémora aunque solo representen a unos 12 de cada 100 funcionarios en esta Comunidad, de subirse a todo, no hacer nada, contar lo contrario y además dedicarse casi en exclusiva a criticar cuando se hace algo salga bien o mal. Eso es muy fácil, pero creemos que un sindicato no está para eso, sino para aunar esfuerzos útiles para defender las condiciones de trabajo de los compañeros.