9 de octubre de 2025

Mesa Sectorial Ministerio: Grupo de Trabajo Carrera Profesional

La carrera profesional es un derecho voluntario que se aplicará a todos los cuerpos de funcionarios de la Administración de Justicia. Su desarrollo y aplicación están actualmente en fase de negociación, y desde STAJ seguimos trabajando para que se reconozcan los derechos de todos los compañeros y compañeras.



📌 Principios Generales

  • La carrera profesional será voluntaria y su inclusión en cada grado requerirá solicitud expresa del interesado.
  • El Ministerio de Justicia propone una estructura dividida en cuatro grados.
  • El grado máximo se alcanzaría tras 23 años de servicio.

⏳ Permanencia por grado

  • 1º Grado: 5 años
  • 2º a 4º Grado: 6 años cada uno (aún en discusión)

🧮 Criterios de Valoración

El Ministerio propone valorar principalmente el tiempo de servicio en la Administración de Justicia.

Desde STAJ, proponemos que también se valoren los servicios prestados en otras administraciones, aunque con un peso menor.

Se computarán:
  • Servicios activos
  • Servicios especiales
  • Excedencias por:
    • Cuidado de familiares
    • Violencia de género
    • Terrorismo

🧾 Evaluación del Desempeño

El Ministerio insiste en incluir la evaluación del desempeño como criterio para progresar en la carrera profesional.

Desde STAJ y otros sindicatos, rechazamos evaluaciones subjetivas y proponemos:

  • Una evaluación reglada,
  • Revisable,
  • Y con todas las garantías para los trabajadores.

Este punto será objeto de una reunión monográfica.


⚖️ Otros Aspectos Relevantes

  • El tiempo trabajado en cuerpos inferiores solo computará si el acceso al cuerpo superior fue por promoción interna.
    • STAJ solicita que también se valore el acceso por turno libre.
  • Para consolidar grados, no debe existir sanción firme y no cancelada.
    • STAJ propone que las faltas leves no sean impedimento para la consolidación.

📅 Próxima reunión: 6 de noviembre
📄 Compromiso del Ministerio: Presentar un borrador de Real Decreto