26 de noviembre de 2025

Información sobre oep 2025

  • La semana pasada se negociaron las bases de convocatorias para ingreso por turno libre y promoción interna en: Cuerpos Generales: Gestión P.A., Tramitación P.A., Auxilio Judicial. Cuerpos Especiales del INTCF: Facultativos, Técnicos y Ayudantes de Laboratorio:

Turno libre:

  • El sistema selectivo seguirá siendo por oposición.

  • El Ministerio mantiene la celebración de todos los ejercicios el mismo día, pese a la oposición sindical (STAJ y otros sindicatos piden fechas diferenciadas).

  • Se solicita ampliar los supuestos de examen de incidencias (actualmente solo embarazo de riesgo y parto) a hospitalización y otras causas de fuerza mayor.

  • Petición sindical de permitir que opositores se examinen en la sede más próxima a su domicilio, aunque concursen por plazas de otra comunidad. El Ministerio prevé ampliar sedes, incluyendo Ibiza.

  • STAJ critica la desaparición de la prueba adicional prevista en la Base 1.3 para cubrir plazas vacantes en territorios concretos y pide su recuperación.

  • El Ministerio mantiene el tercer ejercicio de Gestión P.A. como preguntas cortas; STAJ propone sustituirlo por un test (temas 1–16) y dejar el primer ejercicio para los temas procesales (17–68), con el fin de agilizar corrección y evitar problemas.

Promoción interna: 

  • No hay cambios significativos en las bases.

  • Reivindicaciones de STAJ: 

  • Recuperación de las 117 vacantes del País Vasco que por aplicación de la Disposición Transitoria 10 de la Ley 1/2025, donde se aplican reglas distintas de porcentaje de plazas no se computan con el resto de plazas de CCAA. Esto supone que en territorio Ministerio las plazas de Promoción Interna sean el 50%, mientras que en las CCAA, ese porcentaje no se da. Ningún grupo parlamentario vota nada gratis.

  • Reserva de nota en la fase de oposición.

  • No descontar respuestas erróneas.

  • Valorar ejercicios superados en oposiciones anteriores con hasta 6,5 puntos (3,25 por cada ejercicio aprobado en las dos últimas convocatorias), en lugar de solo 1 punto.

  • Ajustar el mérito de antigüedad: eliminar límite de 1 de enero de 2004 y rebajar puntuación mensual para que el máximo no se alcance en apenas 9 años. Reducir la valoración de cursos jurídicos e informáticos de 13 a 7,5 puntos, para dar más peso a ejercicios aprobados en convocatorias previas.


Postura del Ministerio:

  • No ampliar supuestos de examen de incidencias.

  • Mantener la realización de todos los exámenes el mismo día.

En síntesis: La negociación evidenció discrepancias entre el Ministerio y los sindicatos, especialmente en la organización de los exámenes, la valoración de méritos y la desaparición de la prueba adicional. El Ministerio mantiene un modelo continuista, mientras que STAJ insiste en introducir cambios para favorecer a opositores con experiencia y mejorar la equidad en los procesos.