En la mesa de hoy se han tratado distintos temas que explicamos a continuación, pero cabe destacar entre todos ellos la AUSENCIA del representante de la Consellería de Hacienda y Economía que estando citado, sin previo aviso, nos ha dado plantón.
PAC 2025
Tendrán derecho a percibir las cuantías del PAC el personal que en fecha 1 de enero de 2025 estuviera en activo en la Comunidad Valenciana y cumpliera el resto de requisitos cambiando la foto fija del 1 de abril al 1 de enero.
Desde STAJ hemos solicitado que del mismo modo que ocurre con los trienios, se acceda al cobro de las cuantías del PAC conforme se consoliden las mismas, sin ser necesario que se cumplan los requisitos en una fecha concreta y que, además, se vaya incorporando al personal que acceda a lo largo del año en el momento que le corresponda, evitando así el perjuicio de tener que esperar hasta el año siguiente para poder cobrar el plan de actuación.
Este sindicato ha reclamado la cuantificación del coste real que supuso el PAC 2024 por si , en su caso, existiera un remanente que pudiese ser utilizado para aumentar las futuras retribuciones.
Desde el Acuerdo firmado en 2016 por el que se implantó por primera vez el Programa de Actuación para reconocer la trayectoria profesional y hasta el año 2023 hemos alcanzado aproximadamente el 50% de las retribuciones que percibe el personal de la Administración de la Generalitat, con una media anual superior al 7%.
En el año 2023 se alcanzó un acuerdo de legislatura con el actual gobierno autonómico dando continuidad al PAC para los años 2024 a 2027 donde se comprometían a incrementar de forma progresiva durante CADA ejercicio y a negociar en Mesa Sectorial las cuantías correspondientes a cada año.
La DGJ nos ha informado que la cuantía total destinada para el PAC 2025 será de 14 millones de euros, sin haber existido negociación alguna, lo que supone un leve aumento de 1,5 millones respecto del año anterior a falta de aprobación de los presupuestos, lo cual implica que a día de hoy no tengamos asegurado el incremento del PAC para el ejercicio 2025.
Sustituciones entre juzgados de paz de nueva creación.
Se ha modificado la Instrucción sobre sustituciones de GPA destinados en secretarias de las oficinas judiciales de los juzgados de Paz, pasando a sustituirse entre sí Gata de Gorgos y Pedreguer, Canet d’en Berenguer y Puzol; y San Antonio de Benagéber y La Eliana.
Amotización/ Creación- clasificación puestos de médicos forenses
La DGJ va a proceder a amortizar la plaza de Médico Forense del Registro Civil de Torrente transformándose en un puesto de trabajo no adscrito exclusivamente al Registro Civil y la clasificación de la plaza de Médico Forense de Torrevieja pasando a pertenecer al IML de Alicante.
Desde STAJ hemos recordado a la administración la posibilidad recogida en el Decreto 62/2007 de 20 de Abril del Consell que permite crear puestos singularizados de Gestión para tareas de gestión administrativa.
RUEGOS Y PREGUNTAS:
REFUERZOS- La DGJ ha solicitado a los LAJs que informen sobre la necesidad de renovar los refuerzos existentes, teniendo de plazo hasta fecha 30 de abril para enviar la solicitud, siendo a partir de ese momento cuando decidan acerca de la posible continuidad.
BOLSA INTERINOS.- Nos han informado que es intención de la DGJ que la nueva bolsa esté en funcionamiento antes del verano, estando prevista la publicación de los listados provisionales en junio. Debido a la falta de personal en las actuales bolsas, se espera que en breve se empiece a hacer llamamientos a los aspirantes que superaron algún ejercicio el pasado 28 de septiembre.
GUARDIAS- ante las últimas notas informativas sobre libranzas de guardias, y tras recordarles nuestra petición al respecto ,se ha indicado por parte de la DGJ que se va a proceder a validar en Cronos todas las libranzas de guardia del personal que libró ante la confusión sobre las libranzas de guardias.