14 de abril de 2025

Reunión Consellera día 14/04/2025

En el día de hoy hemos mantenido una reunión Con la Consellera de Justicia, a fin de hacerle saber las inquietudes y la problemática de la Administración de Justicia en la Comunidad Valenciana, centrándonos entre otros, en tres temas: Retribuciones, Just@ y nueva organización judicial.


En cuanto a retribuciones, con lo dicho en la Mesa del día de hoy que podéis encontrar en la entrada correspondiente, parece claro que puede haber caso de salir adelante los Presupuestos de la Generalitat con un incremento de 1,5 millones, sin embargo hemos recalcado que respecto del personal del Consell no se rebajan mucho las diferencias, toda vez que además de cobrar 14 pagas, sus retribuciones suben anualmente con sus sueldos, por lo que hemos pedido que dichas cantidades dejen de considerarse un PAC y pase a ser un complemento transitorio como el actual CAT.

Respecto del Específico/CAT, la Consellera ha manifestado que para este año ha conseguido los 5 millones que anunció, están a la espera de un informe del CGPJ que debe aprobarse en principio el 22 de abril por lo que tienen previsto poder pagar sobre el mes de mayo/junio con efectos retroactivos desde enero, pero que no obstante trabajan para cerrar las diferencias que existen al día de la fecha mediante un Acuerdo plurianual, siendo conocedor el Presidente de la Comunidad  de que somos los peor pagados de España, y existe compromiso de llegar al mismo. 

Desde STAJ, como siempre, hemos recordado que es un tema de voluntad, de apostar por la Administración de Justicia y que el compromiso debe tranformarse cuanto antes en un Acuerdo, ya que el colectivo esta desencantado y desmotivado, ante la avalancha de cambios que vienen, urge la motivicación del personal lo que exige situarnos retributivamente en el lugar que nos corresponde. Desde STAJ les hemos hecho saber nuestra disposicion a la negociacion, pero tambien nuestra necesidad de ver resultados.

Respecto del tema Just@: La consellera conoce problemática, y se planteó incluso cambiar el programa informático ante su errático funcionamiento, pero es imposible paralizarlo ni retrasar la implantación al depender de fondos europeos y tener que devolver el dinero por falta de implantación, viéndose en la obligación de desistir. Es un tema prioritario en palabras de la propia Consellera y han firmado una adenda para la mejora de la formación para que funcione, es prioritario para la Consellería que el programa funcione.

En cuanto a la nueva ley de eficiencia nos ha informado que en su día hicieron un informe desde la Conselleria con el coste de la ley y la situación de C. Valenciana. Además han tenido que gastar mucho dinero en modificar y rectificar obras nuevas que se estaban llevando a cabo en las sedes judiciales para la implantación de esta. El ministro les dijo que les iba a dar 0 euros para la implantación, y en la Conferencia Sectorial de hace unos días en Barcelona, que finalmente abandonaron, pidieron modelos de referencia para rpt,s y no les dieron nada. Bolaños les dijo que cogieran los modelos de referencia del 2022, que su abogacia dice que sirven, pero la abogacia de Andalucia por ejemplo lo niega. Les han dado 42 millones de euros para DICIREG y otras, pero 0 para la nueva ley de eficiencia.

Desde STAJ hemos mostrado nuevamente nuestra disposición a llegar a aquéllos acuerdos que sean necesarios para solucionar los problemas relatados y la implementación de los medios necesarios para resolverlos, pero que, en ningún caso, la reforma tenga que correr a cargo de los funcionarios de a pié y por supuesto menos aún de forma gratuita.